domingo, 13 de octubre de 2019

CRIQUET

El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno. Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado (elíptico), cuya extensión no debe ser inferior a la de uno de fútbol. En el centro del campo hay un terreno rectangular al que se le conoce con el nombre de "pitch".

Originado en su forma organizada en Inglaterra, el críquet es popular principalmente en los países de la Mancomunidad Británica de Naciones. En los países del Subcontinente Indio, es el deporte de masas. Los orígenes del críquet son inciertos y han dado lugar a multitud de especulaciones. La mayoría de los investigadores afirma que el críquet fue inventado por niños de las comunidades ubicadas entre Kent y Sussex en la Edad Media. También se tienen datos de un deporte similar, llamado creag, que practicaba el príncipe Edward de Nawenden en 1300.
 

Resultado de imagen para CRIQUET
 
FORMAS DE HACER OUT
  1. Derribando con la pelota cualquiera de los dos travesaños (los bails) colocados sobre los tres palos (los stumps) situados a su vez detrás del bateador. Suele bastar con golpear los palos para que caigan los travesaños.
  2. Tomando la pelota antes de que caiga al suelo una vez haya sido bateada por el bateador.
  3. Derribando con la pelota los palos, y por tanto los travesaños, cuando el bateador está en plena carrera y la pelota ha sido recogida por un jugador de campo. Este modo se denomina run out.
  4. Si al batear no ha mantenido al menos un pie en su base (crease) y al fallar el golpe el jugador del equipo contrario normalmente situado tras el bateador (wicket-keeper), recoge la pelota y derriba los palos. Éste modo se denomina stumped.
  5. Si el bateador sitúa su cuerpo entre la pelota y los palos, impidiendo que éstos sean derribados por aquélla. Esta acción se denomina "leg before wicket" (lbw).
  6. Si el bateador pierde el equilibrio y tropieza con su wicket (hit wicket).
  7. Si el bateador utiliza las manos para tocar la pelota a propósito y sin el permiso de la oposición (handling the ball).
  8. Si el nuevo bateador tarda más de tres minutos en estar listo a recibir su primer lanzamiento, contando desde el momento en que el bateador anterior fue eliminado (timed out) ​
  9. Si el bateador obstruye en la trayectoria de la pelota para no quedar out. ("obstructing the field")
  10. Si el bateador golpea la pelota dos veces para conseguir corridas. (Hit the ball twice)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario