domingo, 13 de octubre de 2019

SURF

Se tiene constancia de la presencia del surf desde hace más de 500 años en las islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a Hawái en 1778, donde conoció el Bodysurfing (similar a este deporte pero sin tabla) y el Bodyboard.

Por otro lado en el norte de Perú, los habitantes locales dejaron evidencias que muestran personas practicando dicho deporte. ​ Los huacos son cerámicas preincaicas y en uno de ellos se muestra claramente a un hombre sobre algo similar a un trozo de madera deslizándose sobre las olas.​ Esto sitúa los orígenes de este deporte en América del Sur, pero fueron los polinesios los que siglos más tarde llevaron el gusto por el surf hasta lugares como Hawái.

Tiempo después, las culturas autóctonas fueron reprimidas y el surf cayó en decadencia. Además James Cook fue asesinado por los nativos. Fue entonces en el siglo XX cuando el surf se recuperó y con la llegada de turistas y militares estadounidenses en Hawái y la fama del hawaiano olímpico Duke Kahanamoku, el surf empezó a popularizarse en las costas de California y Australia, extendiéndose luego a otros países .

Huaco chimú representando un caballito de totora.Esto ocurrió durante los años 50 y 60. Entonces las tablas se tallaban en madera maciza volviendo al surf una práctica muy sencilla debido a la facilidad de elaborar las tablas. Más tarde fue evolucionando hasta convertirse en un deporte completo. Así fueron creados acrobacias, movimientos, diversos diseños y materiales que permitieran masificar el surf volviéndolo multidisciplinario y polivalente.

El surf se popularizó en los años 60 en muchos continentes. Pasando a ser practicado en casi todo el mundo. Entre los destinos más solicitados por los viajeros practicantes están Australia y el Sudeste Asiático. El surf es un deporte importante también en Latinoamérica especialmente Perú, Chile, México o Brasil, con una gran cantidad de playas aptas para este deporte.
Resultado de imagen para deporte surf

Actualmente el surf de competición está basado en:

  • La corriente de evolución australiana del estilo (movimientos amplios y enérgicos).
  • Las influencias de los movimientos del monopatinaje y la tabla sobre nieve.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario